
UNEA diziplinarteko gunea/ centro interdisciplinar
Sobre Nosotros
En UNEA diziplinarteko gunea/ centro interdisciplinar, situado en Lope de Isasti Kalea, 7, 20100 Errenteria, Gipuzkoa, Spain, ofrecemos un enfoque integral y multidisciplinar a la rehabilitación. Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados, compuesto por fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas y psicólogos, colabora estrechamente para diseñar planes de tratamiento personalizados que abordan las necesidades individuales de cada paciente. Nos enfocamos en la recuperación funcional, la mejora de la calidad de vida y la promoción de la autonomía, utilizando las técnicas más innovadoras y evidencia-basadas. Nuestro compromiso va más allá de la simple terapia; buscamos empoderar a nuestros pacientes para que se conviertan en agentes activos en su propio proceso de recuperación, proporcionándoles las herramientas y el apoyo necesarios para alcanzar sus objetivos a largo plazo. Creemos en un ambiente cálido y acogedor donde la confianza y la comunicación son fundamentales para el éxito del tratamiento.
Martes: 10:00 AM – 7:00 PM
Miércoles: 10:00 AM – 7:00 PM
Jueves: 10:00 AM – 7:00 PM
Viernes: 10:00 AM – 7:00 PM
Sábado: Cerrado
Domingo: Cerrado
Nuestro centro de rehabilitación en Errenteria, Gipuzkoa, se distingue por su enfoque holístico. No solo tratamos los síntomas físicos, sino que también abordamos las implicaciones emocionales y psicosociales de las lesiones o enfermedades. Entendemos que la rehabilitación es un proceso complejo que afecta a todos los aspectos de la vida de una persona, y por eso, nos esforzamos en ofrecer un servicio integral que incluye asesoramiento psicológico, apoyo social y programas de educación para pacientes y familiares. En UNEA diziplinarteko gunea/ centro interdisciplinar, utilizamos una amplia gama de técnicas de vanguardia, desde la terapia manual y el ejercicio terapéutico hasta las tecnologías más modernas de rehabilitación. Nuestro objetivo es optimizar el proceso de recuperación, acelerando el retorno a la actividad diaria y mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes. La evaluación exhaustiva y el seguimiento continuo nos permiten adaptar el tratamiento a las necesidades cambiantes de cada individuo, asegurando resultados óptimos.
La ubicación privilegiada de UNEA diziplinarteko gunea/ centro interdisciplinar en Lope de Isasti Kalea, 7, 20100 Errenteria, Gipuzkoa, Spain, facilita el acceso a nuestros servicios para los residentes de la zona y alrededores. Disponemos de instalaciones modernas y equipadas con la última tecnología para asegurar la comodidad y la eficacia de nuestros tratamientos. Nuestro equipo está comprometido con la formación continua y la actualización de conocimientos para ofrecer siempre los tratamientos más efectivos y seguros. La transparencia y la comunicación abierta con nuestros pacientes y sus familias son pilares fundamentales de nuestra filosofía. En UNEA diziplinarteko gunea/ centro interdisciplinar, creemos que la colaboración entre profesionales, pacientes y familiares es esencial para alcanzar resultados satisfactorios y duraderos. Si buscas un centro de rehabilitación de confianza y alta calidad en Gipuzkoa, te invitamos a contactar con nosotros.
Preguntas Frecuentes
El UNEA es un centro de investigación interdisciplinar en Guipúzcoa, España, que fomenta la colaboración entre diferentes áreas del conocimiento para abordar desafíos científicos y tecnológicos.
El UNEA ofrece servicios de apoyo a la investigación interdisciplinar en Guipuzcoa, incluyendo asesoramiento, formación, acceso a recursos y colaboración entre investigadores de diversas áreas.
El UNEA centro interdisciplinar se encuentra en el campus de Donostia-San Sebastián de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Dirección precisa requiere búsqueda en la web UPV/EHU.
Visita su sitio web para encontrar la información de contacto, incluyendo correo electrónico y número de teléfono. Busca la sección "Contacto" o similar.
El UNEA investiga en áreas interdisciplinares, incluyendo biomedicina, nanotecnología, materiales avanzados y energía sostenible, a través de proyectos colaborativos.
