
GSR Segura (San Joan eta Magdalena Egoitza)
Sobre Nosotros
En GSR Segura (San Joan eta Magdalena Egoitza), situado en Kale Nagusia, 36, 20214 Segura, Gipuzkoa, Spain, ofrecemos un completo abanico de servicios de rehabilitación integral, diseñados para satisfacer las necesidades individuales de cada paciente. Nuestro equipo multidisciplinar, compuesto por fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas y psicólogos altamente cualificados, trabaja de forma coordinada para proporcionar un tratamiento personalizado y eficaz. Nos centramos en la recuperación funcional, la mejora de la calidad de vida y la promoción de la autonomía de nuestros pacientes, utilizando las técnicas más innovadoras y eficaces disponibles en el ámbito de la rehabilitación. Nuestro compromiso se basa en la atención individualizada, la empatía y el respeto hacia la persona, creando un entorno cálido y acogedor que facilita el proceso de recuperación. Buscamos la máxima integración del paciente en su entorno social y familiar, promoviendo su participación activa en todas las fases del tratamiento.
Nuestra filosofía se centra en la atención holística, abordando no sólo los aspectos físicos de la rehabilitación, sino también los aspectos psicológicos y sociales que influyen en el proceso de recuperación. En GSR Segura (San Joan eta Magdalena Egoitza), disponemos de instalaciones modernas y adaptadas a las necesidades de nuestros pacientes, con equipamientos de vanguardia que garantizan la aplicación de tratamientos de la más alta calidad. Ofrecemos un amplio rango de servicios, desde la rehabilitación neurológica y traumatológica hasta la rehabilitación cardiopulmonar y la terapia del dolor. Nos adaptamos a las necesidades de cada paciente, ofreciendo planes de tratamiento personalizados y flexibles, con el objetivo de conseguir los mejores resultados posibles en el menor tiempo posible. Nuestro equipo está comprometido con la formación continua y la actualización de las técnicas más innovadoras, para ofrecer siempre el mejor servicio a nuestros pacientes.
La ubicación privilegiada de GSR Segura (San Joan eta Magdalena Egoitza) en Segura, Gipuzkoa, en un entorno tranquilo y natural, contribuye a la creación de un ambiente propicio para la recuperación. Además de los tratamientos de rehabilitación, ofrecemos apoyo psicológico y asesoramiento a los familiares de nuestros pacientes, conscientes de la importancia del apoyo familiar en el proceso de recuperación. Nuestro objetivo es que el paciente se sienta comprendido, apoyado y motivado en cada etapa del proceso, promoviendo su independencia y autonomía. Fomentamos la comunicación constante con el paciente y sus familias, manteniendo una comunicación transparente y fluida. En GSR Segura (San Joan eta Magdalena Egoitza), estamos comprometidos con la excelencia en la atención al paciente, ofreciendo un servicio integral y de alta calidad, basado en la profesionalidad, la innovación y la atención personalizada. Priorizamos la eficiencia y la eficacia de nuestros tratamientos, trabajando para lograr la máxima recuperación y bienestar de cada uno de nuestros pacientes.
Preguntas Frecuentes
No existe una dirección públicamente accesible para GSR Segura (San Joan eta Magdalena Egoitza) en Guipúzcoa. La información de ubicación precisa suele ser privada por motivos de seguridad.
La residencia GSR Segura ofrece alojamiento, atención médica y de enfermería, actividades de ocio y rehabilitación, a personas mayores en San Sebastián, Guipuzcoa. Consulta su web para detalles.
Visita su sitio web para encontrar datos de contacto o llama directamente a su número de teléfono si lo publican. Si no hay información online, busca su dirección en Google Maps y contacta por correo postal.
GSR Segura (San Joan eta Magdalena Egoitza) en Guipuzcoa ofrece plazas públicas y concertadas. No ofrece plazas privadas.
Las tarifas de GSR Segura en Guipuzcoa varían según el tipo de habitación y servicios requeridos. Contacta directamente con el centro para obtener un presupuesto personalizado. No hay información pública sobre precios.
