
Asociación Reto a la Esperanza
Sobre Nosotros
En asociación reto a la Esperanza, ubicada en Partida Balàfia, 7, 25196 Lleida, Spain, ofrecemos un programa integral de rehabilitación diseñado para empoderar a nuestros pacientes en su camino hacia una recuperación completa y duradera. Nuestro equipo multidisciplinario, compuesto por terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, psicólogos y trabajadores sociales altamente cualificados, se dedica a brindar atención personalizada y de la más alta calidad. Nos enfocamos en abordar las necesidades individuales de cada paciente, creando planes de tratamiento adaptados a sus circunstancias específicas, ya sea que se trate de una rehabilitación física tras una lesión, una recuperación emocional después de un trauma o un proceso de rehabilitación para adicciones. Nuestra filosofía se basa en la colaboración, la empatía y el respeto, fomentando un ambiente seguro y de apoyo donde cada persona se sienta cómoda y comprendida a lo largo de su proceso de rehabilitación. Nos esforzamos en proporcionar un entorno positivo y motivador que facilite el progreso y la autoconfianza de nuestros pacientes.
Martes: 9:00 AM – 5:00 PM
Miércoles: 9:00 AM – 5:00 PM
Jueves: 9:00 AM – 5:00 PM
Viernes: 9:00 AM – 5:00 PM
Sábado: Cerrado
Domingo: Cerrado
Nuestra amplia gama de servicios en Asociación Reto a la Esperanza abarca desde la fisioterapia avanzada y la terapia ocupacional, hasta la terapia psicológica individual y grupal, y programas especializados de rehabilitación para adicciones. Utilizamos las técnicas y tecnologías más innovadoras para asegurar resultados óptimos, incluyendo la realidad virtual terapéutica y la electroterapia. Más allá del tratamiento clínico, nos comprometemos a proporcionar apoyo social y familiar a nuestros pacientes, reconociendo la importancia del entorno en la recuperación. Organizamos talleres educativos, grupos de apoyo y actividades de ocio terapéutico para facilitar la integración social y la mejora de la calidad de vida. En Asociación Reto a la Esperanza, creemos que la rehabilitación exitosa es un proceso holístico que requiere atención integral, y estamos dedicados a acompañar a nuestros pacientes en cada paso del camino, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial.
Situada en Lleida, Asociación Reto a la Esperanza se ha convertido en un referente en la Provincia por su compromiso con la excelencia en la rehabilitación. Nuestro equipo está constantemente formándose y actualizando sus conocimientos para ofrecer los tratamientos más efectivos y adaptados a las últimas investigaciones científicas. Nos enorgullece el éxito de nuestros pacientes y el impacto positivo que hemos tenido en sus vidas y las de sus familias. La satisfacción de nuestros pacientes es nuestra mayor recompensa y nos motiva a seguir trabajando con pasión y dedicación para ofrecer un servicio de rehabilitación de primera clase. Además de nuestra amplia experiencia y recursos, destacamos por nuestro trato humano y personalizado, creando un ambiente cálido y acogedor que facilita el proceso de recuperación. En Asociación Reto a la Esperanza, estamos comprometidos con la mejora continua y la innovación para seguir ofreciendo los mejores servicios de rehabilitación en Lleida.
Preguntas Frecuentes
La Asociación Reto a la Esperanza de Lleida es una organización sin ánimo de lucro en Lleida que ayuda a personas con problemas de drogodependencia y exclusión social, ofreciendo apoyo, tratamiento y reinserción.
Visita su web para información de voluntariado, donaciones o colaboraciones. Busca "Asociación Reto a la Esperanza Lleida" en Google para encontrar sus datos de contacto.
La Asociación Reto a la Esperanza de Lleida trabaja en proyectos de inserción sociolaboral, apoyo a personas con discapacidad intelectual y programas de voluntariado. Consulta su web para detalles específicos.
La Asociación Reto a la Esperanza de Lleida no tiene una ubicación física única publicada públicamente. Contacta directamente con ellos para obtener su dirección o información de contacto.
Visita su página web para encontrar datos de contacto, como teléfono o correo electrónico. Si no lo encuentras, busca en redes sociales su perfil oficial.
